lunes, 28 de febrero de 2011

Folleto 30

Cada vez...

Cada vez que salga al aire libre, retraiga el mentón,
lleve erguida la cabeza y llene los pulmones
hasta que no pueda más; beba el sol;
salude a sus amigos con una sonrisa,
y ponga el alma en cada apretón de manos.

No tema ser mal comprendido y no pierda
un minuto en pensar en sus enemigos.
Trate de determinar firmemente la idea
de lo que desearía hacer.
Y entonces sin cambiar de dirección,
irá directamente a la meta.

lunes, 14 de febrero de 2011

Folleto 29

Los Catorce Entrenamientos de la Atención Plena de la Orden de Interser

Voy a recopilar algunas reglas de vida de distintos autores que creo que son interesantes para cualquier persona que le guste la psicología.

Thich Nhat Hanh es un maestro Zen nacido en Vietnam Central el 11 de Octubre de 1926, monje budista desde hace más de cuatro décadas y activista por la Paz fue nominado para el Premio Nobel por ese motivo. Es un refugiado político en Francia desde 1972, por su combate pacífico empezado durante la guerra de Vietnam.

En Vietnam Fundó la Escuela de la Juventud para los Servicios Sociales, la Universidad Budista de Vanh Hanh, la editorial Le Boi Press y la Orden del Interser. Enseñó en la Universidad de Columbia y la Sorbona. En 1967 Fue nominado por Martin Luther King para el Premio Nobel de la Paz.

Actualmente vive en Francia, en una comunidad de enseñanza Budista llamada Plum Village fundada en 1982, cercana a Burdeos. Viaja constantemente por el mundo dando enseñanzas y conferencias y ayudando a los refugiados. Ha escrito más de 60 libros en inglés, francés y vietnamita. Algunos han sido traducidos al español. Sus textos y conferencias se centran a menudo en la necesidad de transmitir a la acción cotidiana y social una intención profunda de amor surgido de una atención consciente.

Los Catorce Entrenamientos de la Atención Plena de la Orden de Interser
1. Conscientes del sufrimiento causado por el fanatismo y la intolerancia, estamos decididos a no idolatrar o atarnos a ninguna doctrina, teoría, o ideología.

Las enseñanzas de las distintas religiones o filosofías, son guías que nos ayudan en el aprendizaje de observar con profundidad la realidad y en el desarrollo del entendimiento y la compasión. No son doctrinas por las que haya que pelear, matar o morir.

No idolatres ni te aferres a ninguna doctrina, teoría o ideología. Ningún sistema filosófico es la verdad absoluta.