sábado, 28 de septiembre de 2019

Folleto 184

Pereza y zona de confort



Cuando estamos instalados en la zona de confort, no importa cuántos videos motivacionales veamos, o cuántos libros de autoayuda leamos, generalmente nos motivan, como mucho, un rato. Posteriormente todo vuelve al punto de partida.

Somos perezosos y salir de nuestra zona de confort (estar  sentado   navegando en internet, jugando o viendo series de televisión) día y noche hace que pasemos  jornadas enteras sin hacer algo constructivo.

Hay una solución muy simple para esto.

Empiece realizando una actividad física. Tiene que levantarse ahora mismo de donde sea que esté sentado o acostado. No puedo enfatizar esto lo suficientemente. Problablemente, haya intentado ir al gimnasio y no funcionó. Posiblemente, sea porque personalmente no disfrutaba visitando el gimnasio, pero se esforzó de todas formas porque otros muchos le daban ejemplo. No haga eso ahora, no va a ser capaz y no le ayudará.

Casi todo el mundo consideraría esto un mal consejo, pero yo sé lo que se siente siendo súper perezoso, estuve ahí.

Aparte esos pensamientos negativos e intente otra forma de ejercicio de la que sí disfrute como correr, pasear en bicicleta, nadar... Literalmente lo que sea. Encuentre la actividad física que más disfrute (o menos objetable) y realízela. Hágala todos los días. Luche hasta que esté físicamente agotado. Su mente no puede trabajar bien si su cuerpo esta holgazaneando en casa, viendo videos y viviendo la vida de otras personas todos los días.

Una vez que comience a hacer algo físico de manera regular que no sea navegar en internet, su cuerpo y su mente comenzarán a relajarse (un poco). Se sentirá con más energía y esto disminuirá su cantidad de pereza.

El segundo paso es que encuentre unas pocas cosas más de las que disfrute o que se le dé bien, e intente sobresalir en ellas. Si realmente las disfruta, su mente se  librará del ruido de forma automática. Gradualmente, dejará de pensar en qué hacer y comenzará a hacerlo. No medite sobre lo que tiene que hacer, simplemente hágalo. Otros lo han hecho y usted también puede. No lo haga porque tiene que hacerlo. Hágalo porque puede saborearlo y ver que no es una total pérdida de su tiempo.

Otro factor muy importante es el enfoque. Para nosotros los perezosos, poner a trabajar nuestras mentes con un enfoque total es similar a alcanzar la cima de una gran montaña. Es muy difícil llegar a ese punto, pero una vez ahí, es relativamente fácil mantenernos. La mayor parte de su esfuerzo consiste en llegar a esa cima.

El camino más fácil para lograr que la mente se concentre en algo particular es no pensar en absolutamente nada. Tan solo concentre toda su atención en una cosa en particular a la vez y olvídese del resto. Olvide que el mundo existe, o que su programa favorito se transmite en 2 horas. Su teléfono no debe estar en la habitación. Su mente debe estar en blanco antes de comenzar a trabajar. Entonces focalice todo el esfuerzo en llegar a esa meta, porque ahí es donde se encuentra nuestro mayor obstáculo. Una vez alcanzada esa meta se sorprenderá al ver lo fácil que es continuar trabajando en ello. Nuestra mente es sorprendentemente obediente si sabemos cómo manejarla. Puede realizar actividades que no le distraigan como tomar agua, o ir al baño. Pero no entre  en Facebook o lugares parecidos. Si su cerebro obtiene incluso una pequeña recompensa de algún incidente o algo gracioso, rápidamente perderá su enfoque.

Póngase en movimiento. Una vez que la rueda se pone en marcha no encontrará ninguna dificultad en aumentar la velocidad. Caerá  en el “modo de pereza” de vez en cuando, pero, a partir de ahora sabrá cómo salir del mismo.

Recuerde, realmente no somos perezosos, no se contemple a sí mismo como un vago, tan solo tenemos mucha inercia. Una vez que comience a realizar actividades no le parecerá  tan difícil escaparse de la inercia.


Os recomiendo ver el vídeo "¿Te atreves a soñar?" https://youtu.be/i07qz_6Mk7g

(*) Imagen de entrada tomada del vídeo "¿Te atreves a soñar?"

No hay comentarios:

Publicar un comentario