lunes, 16 de mayo de 2011

Folleto 35

Diferencia entre conocimiento, creencia y sabiduría - consciencia y algunos consejos

(Sacado del libro “Buda y su enseñanza”, comentado por Alejandro Ariza el 13/5/11)

El viento no puede agitar una montaña, ni el elogio o culpa mueven al hombre sabio. Ser sabio no consiste en tener conocimientos, ser sabio significa realizar algo con tu consciencia, primero por dentro y después por fuera. Sentir el latido de la vida dentro de ti y después por fuera. Para experimentar esta misteriosa consciencia que eres, primero tienes que experimentarla en lo más profundo de tu ser porque esa es la puerta más cercana a la consciencia universal. Una vez conocida en tu interior no es difícil conocerla en el exterior, pero recuerda: el hombre sabio nunca acumula conocimientos, su sabiduría es espontanea; el conocimiento siempre pertenece al pasado, la sabiduría al presente. Recuerda estas distinciones, porque si no comprendes con claridad la diferencia entre conocimiento y sabiduría, no podrás entender muchos sutras de Buda que son de enorme importancia.

lunes, 9 de mayo de 2011

Folleto 34

CREENCIAS BÁSICAS

Poner delante de mi mesa una foto, un dibujo, un objeto, etc., que me recuerde:

1. No hay necesidad, obligatoriedad, determinismo, de sentirse desgraciado.

2. El único culpable es la confusión que reina en nuestro espíritu, un caos que podemos denominar ignorancia

3. No hay nada inteligente en no ser feliz

4. Puedo cambiar.

5. Estamos llamados a la plenitud.

domingo, 1 de mayo de 2011

Folleto 33

Metas

1. Fija tu atención en ti mismo, se consciente en cada instante de lo que piensas, sientes, deseas y haces.
2. Los problemas provienen de no saber quienes somos, cuál es nuestro papel en la vida y qué es triunfar.
3. Aprende a vivir con ello y amar la realidad.
4. No bebas basura, no comas basura, no veas basura, no oigas basura, no leas basura, no hables basura; aléjate de la basura.
5. Termina siempre lo que comenzaste.