viernes, 24 de enero de 2020

Folleto 193

Aproveche la oportunidad.


Por qué "seguir sus sueños" indiscriminadamente suele ser un mal consejo


Si hay un lema en el que los consejeros de carrera, los tutores y los que han conseguido la celebridad  están de acuerdo, es: "¡Sigue tus sueños, sigue tu pasión!"

En nuestras circunstancias actuales desgraciadamente, a menos que sea el más inteligente de todos, esté bien situado y bien conectado, "sigue tus sueños y tu pasión" puede ser una fórmula para el fracaso. Esto se debe a que la mayoría de los sueños e ideales de las personas residen en unas pocas áreas: figuras del deporte, personajes de moda, luchadores por el medio ambiente, artistas de cine o televisión, etc. Como resultado, miles de personas buscan trabajos en esos campos.

martes, 14 de enero de 2020

Folleto 192

Primeros auxilios



Todos solemos tener en casa un cajón con lo que llamamos primeros auxilios: tiritas, vendas, aspirinas, etc. Igualmente deberíamos guardar en un cuaderno algunas técnicas de primeros auxilios para los casos leves de ira, temor, tristeza. No son problemas que necesiten una cura hospitalaria y requieran ayuda complicada de un profesional, sino para casos en que nuestro estado de ánimo se nos va de las manos por menudeces que nos estropean el día y podemos encauzarlo de nuevo aplicando elementos de autoayuda  sencillos y prácticos.  Les muestro algunos de ellos:

1. Centrarnos en el aquí y ahora. Focalice su atención en lo que está haciendo en este momento o puedo hacer inmediatamente, le evitará seguir rumiando y recriminándose por acciones pasadas o preocupaciones futuras y si algún pensamiento negativo se entromete, volver a concentrarme en lo que estoy haciendo ahora mismo.  Si lo que estoy haciendo es muy complicado y no puedo concentrarme, dirigir mi esfuerzo hacia una actividad productiva casi mecánica que no necesite tanta atención, como barrer la casa, limpiarme los zapatos, ayudar a alguien, etc.

miércoles, 1 de enero de 2020

Folleto 191

El coste de ser crítico 



El Presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, falta a su palabra con tanta frecuencia que ya no nos sorprende cuando lo vuelve hacer. Es imposible ofrecerle la más mínima fiabilidad cuando anuncia una nueva meta u objetivo. Desgraciadamente para él, estamos en una época en la que la información se guarda en hemerotecas, queda registrada en vídeos y en emisoras de radio.
Una época en la que la realidad se puede contrastar de una forma objetiva difícil de refutar.

En cualquier caso, para Sánchez, donde dije digo, digo ahora Diego, dependiendo de las circunstacias. Esta reiteración en la falsedad nos hace preguntarnos si está sometido a alguna patología compulsiva digna de tratamiento o posee razones trascendentales que se nos ocultan a los pobres ciudadanos de a pie y a la gente normal.