miércoles, 30 de abril de 2014

Folleto 59

Matrimonio. Prólogo

El matrimonio es un contrato, con varias reglas y supuestos:

Lealtad.  Seré fiel a mi pareja.  No solamente en no tener relaciones con otras personas sino defendiendo a la pareja de las agresiones externas.  En el orden de jerarquía la pareja está colocada antes que la familia de ella o de él.

Igualdad. Tendremos los mismos derechos y responsabilidades. Nadie tendrá autoridad sobre el otro. Aceptaremos las diferencias. Las positivas y las negativas

Colaboración justa y servicialidad. Cooperamos en las cargas y dividiremos las responsabilidades para el mejor funcionamiento de la familia.

Cariño. Nos cuidaremos uno al otro y nos manifestaremos expresiones de cariño en los buenos y malos momentos.
  
Trascendencia. Buscaremos juntos un sentido a la vida más allá de lo exclusivamente materialista.

Supuesto principal
Vamos a fundamentar nuestra relación no haciendo caso de nuestros estados de ánimo: Vamos a olvidarnos de nuestras ganas y sentimientos, haciendo simplemente lo que tengamos que hacer con ganas o sin ganas. Durante un mes nos guardaremos las ganas y haremos el esfuerzo de poner en práctica las reglas listadas arriba.

sábado, 26 de abril de 2014

Folleto 58

Matrimonio. Introducción


Hay personas que opinan que es imposible que un matrimonio dure mucho tiempo.  Las estadísticas actuales nos dicen que en el mundo occidental la tasa de divorcio está situado actualmente en el 50% en el primer matrimonio; 65% en el segundo, y más del 70% en el tercero y sucesivos.  El matrimonio, opinan, es una institución que en sí no puede durar un largo espacio de tiempo.

Creo que no.  Creo que es posible que el matrimonio dure toda la vida.  Creo que existe la posibilidad de salvar su matrimonio. Creo que las personas que defienden lo contrario se equivocan.
  
Y vamos a mostrarle cómo se puede conseguir.  Vamos a ir paso a paso edificando un nuevo edificio basado en nuevos hábitos de relaciones positivas entre los miembros de la pareja.

(¡ATENCIÓN!  Es un método aplicable a solucionar los problemas matrimoniales pero que no se aplica en caso de abusos físicos.)

martes, 15 de abril de 2014

Folleto 57

Prisioneros

La personalidad sana se puede sintetizar en la capacidad para elegir entre dos palabras: “SI” y “NO”
Aprender a decir “SI”, a todo aquello que es vida.
Aprender a decir “NO”, a todo aquello que es muerte.

Podremos profundizar que es lo que hay detrás de cada una de ellas porque estas dos palabras vendrán disfrazadas de mil formas distintas, con cientos de facetas diferentes, con multitud de caras que no reconozcamos, pero al final, las teorías y problemas más complejas se reducen a elegir entre el “SI” y el “NO”.