lunes, 30 de junio de 2014

Folleto 67

Matrimonio. Ficha número 8

Tú eres quien debe cambiar

Es bien conocido que en el mundo occidental el 50% de los primeros matrimonios terminan en divorcio. ¿Conoce el porcentaje de separación de los segundos matrimonios?  Debería ser inferior al 50%  ¿Quién cometería los mismos errores dos veces? La persona que se casa por segunda vez debe conocer a qué tipo de pareja va elegir esta vez…

Sin embargo, la tasa de divorcio para el segundo matrimonio es del 70% y el del tercer matrimonio es del 80%.  Y la razón es que la clave para tener un buen matrimonio no consiste en encontrar a la persona ideal, sino que al contrario, es usted quien tiene que convertirse en la persona ideal.

¿Conoce la historia de aquellas mujeres que consiguen escaparse de una relación abusiva y se enamoran de otra pareja también abusiva? ¡Qué mala suerte!

No es cuestión de suerte.

¿Conoce la historia del hombre cuya primera mujer le engañaba frecuentemente y ocurre exactamente lo mismo con su segunda esposa?

lunes, 23 de junio de 2014

Folleto 66

Matrimonio. Ficha número 7

“Te quiero pero no estoy enamorado de ti”

¿Alguna vez ha escuchado esta frase? “Te quiero pero no estoy enamorado/a de ti”. ¿Qué significa realmente?

Una persona que dice la frase anterior, está expresando que tiene dos sentimientos, pero ninguno de ellos es verdadero amor de pareja.

Esta persona nos dice que se preocupa de nosotros, pero que no tiene un profundo sentimiento de acercamiento, de intimidad, con nosotros.

Preocuparse de alguien está muy bien, significa que uno  está interesado en esa persona, pero es completamente diferente del amor en pareja. Me preocupan los niños hambrientos de África, estoy interesado en lo que les ocurra, pero no tengo hacia ello el amor de pareja.

lunes, 16 de junio de 2014

Folleto 65

Matrimonio. Ficha número 6

¿Cuándo es tiempo de abandonar?

Suele ser una pregunta muy frecuente: “¿Cómo sé cuando es el momento de abandonar?”

Mi recomendación es la siguiente: si está considerando seriamente en romper la relación y separarse, intente cambiar la situación durante 1 año. Y quiero decir: ¡Inténtelo! Pida ayuda, consulte con algún experto, pero ¡inténtelo!

Piense que una vez que lo haya hecho y rota la relación, ya no tiene más alternativas y su vida no será la misma. Si tiene hijos, la vida no será la misma.

domingo, 8 de junio de 2014

Folleto 64

Matrimonio. Ficha número 5

Conviértase en la imagen que quiere ser

Si intenta mejorar su vida matrimonial, puede encontrarse con bastante seguridad con la resistencia de su pareja. Su pareja probablemente hará uso de las “101 razones por las que esto no funcionará” y recordárselas cada día. O su pareja puede estar tan cansada que ya no le interesan los esfuerzos para mejorar la situación o colaborar con usted.

Una pregunta muy frecuente es: “¿Qué puedo hacer para que mi pareja cambie?” En nuestra cultura, las personas se resisten al cambio sea este el que sea. Pero la realidad es que las personas no se resisten tanto al cambio cuanto al cambio que se impone. Si queremos cambiar y la iniciativa es nuestra, no nos oponemos tanto pero cuando somos forzados, nos oponemos con todas nuestras fuerzas. Su pareja quiere una relación mejor, pero quiere que la iniciativa sea suya. Su esfuerzo se puede convertir en contraproducente, hay que dejar espacio al otro para que elija el cambio, de lo contrario se sienten manipulados y presionados. Si le dice a su pareja lo que tiene que hacer se sentirá presionado, pero si la decisión es suya, será una gran idea.