miércoles, 24 de diciembre de 2014

Folleto 73

Matrimonio. Ficha número 13


Siete preguntas para su pareja antes del compromiso matrimonial

El no tener las ideas claras, el no conocer qué es lo que queremos y a dónde vamos, siempre origina dificultades y problemas.  Si no estamos preparados para superar algunos de los cientos de obstáculos que se nos presentarán, si las trampas nos asaltan sin una brújula que señale al norte, es muy probable que no sepamos qué hacer en esas circunstancias.  El comprometerse al matrimonio con una persona significa que al menos tenemos conciencia de algunas metas que nos importan y que son básicas para nosotros.  En definitiva, el tener un libro de reglas de cómo quiero que sea mi vida en pareja.  Aquí hay algunas preguntas en las que ponerse de acuerdo con su pareja para no llevarnos sorpresas posteriormente.

1.    ¿Quiere tener hijos? ¿Cuántos?  ¿Hay alguna otra forma de ampliar la familia? Adopción, fertilización in vitro…  ¿Quiere un solo hijo o cree que es importante que sus hijos tengan compañeros?

2.    ¿Qué significa ser buenos padres? ¿Cómo fueron ustedes educados?  ¿Quiere seguir el mismo estilo de educación que han recibido o busca otro distinto? ¿Prefiere ser autoritario, permisivo, asertivo?  ¿Muchas reglas, pocas, ninguna?

3.    ¿Cuál es su historial económico y qué deudas tiene actualmente?  La suya y la de su pareja, porque la biografía económica de su pareja también puede incidir en la suya a la hora de buscar nuevos créditos.  Si su pareja está en bancarrota, le puede afectar, quizás necesite un abogado que le aclare la situación.  Tarjetas de créditos, hipotecas, estudios de los hijos, son datos a tener en cuenta y si su pareja es capaz de afrontarlos seriamente.  ¿Cómo queremos que sea la forma de manejar el dinero y los gastos en general? ¿Individual, en pareja?

4.    ¿Cómo os vais a repartir las tareas de casa?  ¿Por igual? ¿Uno trabajará fuera y otro dentro del hogar?  ¿Flexibilidad en el reparto, tareas fijas, ayudas externas?  ¿Hay trabajos para la mujer y otros para los hombres?  ¿Si hay una tarea que a uno no les gusta es posible intercambiarla por otra?  La época en que la mujer era esclava de la casa parece que está lejos…  Aclarar la situación.

5.    ¿Con qué frecuencia os gustaría disfrutar de las relaciones sexuales?  Puede haber distintas necesidades; igualmente expresar las fronteras que cada uno le gustaría o no gustaría que se traspasasen.

6.    ¿Qué tipo de educación religiosa para los niños? ¿Alguna, ninguna, la de la madre, padre, abuelos…?

7.    ¿Cómo os gustaría que fuera la vida en pareja dentro de cinco años?  Por lo menos una idea aproximada de las metas y objetivos que sería bueno conseguir en esta etapa de tiempo.  ¿Un hijo en los primeros cinco años? ¿Una casa nueva? ¿Haber ahorrado una cantidad aproximada de dinero? ¿Vivir en otra ciudad? ¿Otro trabajo?

Ya tenéis temas de los que hablar, por eso es importante conocer a su pareja.  Estas preguntas tienen que estar enmarcadas en un conjunto de plasticidad y flexibilidad, de estar abierto a múltiples circunstancias que pueden cambiar nuestros planteamientos, pero al menos dibujar un esquema general de preferencias y deseos.   No nos llevaremos sorpresas.
P.D.  Algunas ideas tomadas de Stephanie Sarkis, Ph.D. in Here, There, and Everywhere.  Psic. Today

No hay comentarios:

Publicar un comentario