viernes, 15 de julio de 2016

Folleto 81

Algunas técnicas que le pueden ayudar para tomar decisiones


Hay dos principios básicos en lo que yo llamo “Leyes de la Naturaleza”.

Estos son:

1. Primero lo primero

2. Cada cosa en su sitio y un sitio para cada cosa. Cada cosa a su tiempo, un tiempo para cada cosa.

Parecen muy sencillos, infantiles, pero nos ayudarán muchísimo a aclararnos las ideas, las prioridades y cómo debemos actuar. La perogrullada es que a veces lo más sencillo es lo que mejor funciona. Usted sabrá por experiencia que la violación de estas leyes tan simples nos originará continuos problemas.

En 1976 George Box, un profesor inglés de estadística muy conocido en el ambiente académico, escribió que “todos los modelos están equivocados, algunos son útiles”. Ninguna teoría científica es un 100% correcta, pero nos ofrecen respuestas útiles hasta que se encuentran otras mejores. Es algo parecido a unos zapatos, sirven para unas cosas y no sirven para otras… Las zapatillas para jugar al tenis no son las apropiadas para una boda… hasta que se pongan de moda.

El tomar decisiones es a veces muy complicado, y no sabemos que opción elegir o qué criterio es el mejor para no equivocarnos. Le propongo tres reglas que le pueden ayudar para la toma de decisiones y para que aumente su rendimiento:

1. La regla de los 2 minutos. Si algo requiere menos de 2 minutos para hacerlo, hágalo inmediatamente. Le ayudará a no posponer algunas actividades y pasar a la acción.

2. Método de la Agenda. Escriba en su agenda los cinco objetivos más importantes que tiene que hacer mañana. Numérelos por orden de importancia y llévelos a cabo en lo posible; si no puede efectuarlos todos, hará los más indispensables. (Primera Ley de la Naturaleza: Primero lo Primero)

3. Ley del Buen Hábito. Elija un buen hábito que desea introducir en su vida y cada vez que lo ejercite, marque una “X” en su agenda o calendario. Lo mantendrá vivo y cada vez que vea la “X” es una recompensa a su constancia.

Ninguno es un método perfecto y aplicable a todas las situaciones, pero combinándolos le ayudarán prácticamente en la toma de decisiones y en la organización de su vida. Cuando encuentre otras técnicas que a usted le ayuden más, sin ninguna duda, sustituya las antiguas por las nuevas. Así es como funciona la ciencia, la menos democrática de las creencias, donde la opinión que mejor funcione y responda a los obstáculos es la que vale, aunque existan miles de científicos que opinen lo contrario, hasta que venga otra teoría y la desbanque... ¡Qué alegría de falta de corporativismo y dogmatismo! 

Nota: Algunas ideas han sido tomadas de James Clear.

No hay comentarios:

Publicar un comentario