lunes, 18 de septiembre de 2017

Folleto 130

La Buena Noticia: la Zona Blanca



¿Cuáles son los problemas principales a los que nos enfrentamos actualmente? Los mismos que siempre han asediado, y asediarán, a la humanidad con algunas tonalidades  accidentales que los hacen distintos dependiendo de la época en la que le ha tocado vivir.

Los problemas esenciales son:
1. Salud (padezco cualquier enfermedad más o menos grave, carencia física, vejez...)
2. Dinero (no tengo trabajo, no puedo afrontar mis deudas y necesidades primarias,,,)
3. Afectividad (relaciones con los demás, matrimonio, soledad, muerte…)

En el fondo, problemas ocasionados por la carencia de una  identidad fuerte que es lo que ofrece sentido a la vida.  Quien tiene un “para qué”, no le importa ni el cómo, dónde o cuándo. El problema es que estoy fuera de la Zona Blanca y miro la realidad desde una situación muy débil.

domingo, 10 de septiembre de 2017

Folleto 129

Técnica "Pomodoro" (II)



En el folleto anterior explicábamos la técnica “Pomodoro”: cómo estructurar nuestro trabajo en distintas tareas de 25 minutos o, si es una tarea más complicada, romperla en periodos de 25 minutos.

Vamos a profundizar un poco más en esta técnica para aumentar nuestra productividad.

1. Al final de cada día, programar las cinco tareas más importantes  que debemos afrontar mañana.  No elegir menos de cinco actividades.

2. Jerarquizarlas por orden de importancia: a la más importante le damos el número 1, a la siguiente el 2, y así sucesivamente.

3. Al empezar a trabajar, nos concentraremos solamente en la primera tarea. Hasta que la terminemos siguiendo la técnica Pomodoro (Atención: todo con flexibilidad… si necesito cuarenta minutos en vez de veinticinco me doy permiso para adaptarme)

4. Cuando termine la primera tarea, pasaré a la segunda. Y así sucesivamente.

5. Al final del tiempo de trabajo, lo que no haya podido completar lo pasaré a las tareas del día siguiente.

6. Repetiré el proceso cada día de trabajo.

domingo, 3 de septiembre de 2017

Folleto 128

¿Aburrido? ¿Desanimado? Técnica "Pomodoro" (I)



Se terminan las vacaciones y el reencuentro con la vida ordinaria, “plana”, para algunas personas es una etapa que se les hace un poco cuesta arriba, sobre todo al principio, hasta que se toma el ritmo de marcha.

Les propongo un ejercicio para comenzar trabajos y que suele dar un buen resultado: la técnica “Pomodoro”.

Pomodoro significa “tomate” en italiano y la práctica se le ocurrió a un italiano, Francesco Cirillo, en los años ochenta.

Este señor tenía un reloj de cocina en forma de tomate y al que se le podía colocar una alarma para que sonase en el intervalo que uno quisiera. Francesco Cirillo marcaba 25 minutos y era el espacio de tiempo  que  dedicaba a efectuar un trabajo sin interrupción, cuando sonaba el reloj, se acababa automáticamente el trabajo. Cirillo descubrió que esta  técnica le ayudaba a estructurarse el día y a ser más productivo. Aunque el ejercicio es tan antiguo como la humanidad, en los monasterios medievales se hacía con velas, la técnica Pomodoro se hizo muy popular.