Búsqueda de empleo. Algunos consejos
Solicitar empleo es a menudo un proceso difícil y desmoralizador, pero es importante mantener una actitud positiva y aprender de sus errores. Aquí hay 10 errores comunes que debe tratar de evitar y no caer en sus trampas:
1. No transmita la responsabilidad de su búsqueda de empleo a los demás. No culpe a los demás.
Es importante que no intente culpar a otros por sus dificultades en la búsqueda de empleo. Concéntrese en acciones positivas en lugar de pensamientos negativos. Olvídese del pesimismo y mire hacia el futuro. Lo que sucedió, sucedió, pero tome el control de la situación actual y deje que su personalidad brille, lo superará.
2. No haga de su búsqueda de trabajo su único enfoque en la vida.
Disfrute del tiempo en familia, coma bien y haga ejercicio. Salga de la casa todos los días, efectúe actos de voluntariado, aprenda nuevas habilidades, conozca gente y mantenga un equilibrio en su vida. Todos necesitamos interacción y variedad: a menudo, cuanto más perseguimos ansiosamente algo, más se escapa.
3. No tome el rechazo como algo personal.
Desafortunadamente, es raro que le ofrezcan el primer trabajo que solicite. Por lo tanto, acepte el rechazo como parte del proceso y siempre pida comentarios y, lo que es más importante, aprenda de ellos. El trabajo que no obtiene lo ayudará para la próxima vez, así que siempre presione para obtener comentarios y actúe en consecuencia.
4. No busque en el mismo lugar que los demás.
Navegar por las bolsas de trabajo en internet es una primera etapa para encontrar un trabajo, pero también hay muchos otros lugares que puede explorar. Por ejemplo, puede buscar recomendaciones, referencias y redes profesionales, ya que este mercado puede ser menos competitivo.
5. No se ofusque y transmita un mensaje claro, venda bien su producto.
A los empleadores les interesa dónde ha agregado valor, no todo lo que ha hecho. Asegúrese de que puedan ver su árbol desde el bosque. Piense en usted mismo como el tráiler de una película y no como la película completa: ¿Qué es lo que tiene usted que pueda generar suficiente entusiasmo e interés para que un empleador le compre una entrada para ver toda la película?
6. No esconda su necesidad de tener un trabajo de las personas que le rodean en su vida.
Aunque buscar su próximo trabajo es una experiencia personal, no intente hacerlo solo. Comparta la experiencia con sus seres queridos y será mucho más fuerte y eficaz en su búsqueda.
7. No solicite todos los trabajos que encuentre anunciados.
Esto le hace parecer desesperado y perderá la concentración. Focalice su búsqueda en lo que realmente le interesa y no se disperse.
8. No Tenga miedo de mostrar sus habilidades.
No tenga miedo de brillar, toque su propia trompeta y dígale a la gente lo bueno que es y el valor que puede aportar a su negocio. La confianza, no la arrogancia, es la clave aquí: no permita que sus habilidades y experiencia sean como un secreto escondido.
9. No se olvide que los tiempos cambian.
Si no ha estado en el mercado laboral durante algunos años, es posible que tenga expectativas poco realistas. Es fácil pensar que es exactamente lo mismo que cuando buscó un puesto por última vez, pero los tiempos han cambiado. Adopte un enfoque inteligente y trate de comprender mejor el mercado laboral moderno y la mejor manera de colocarse en él.
10. No ofrezca lo mismo que la competencia: diferénciese.
Asegúrese de distinguirse de otros solicitantes de empleo. El ofrecer exactamente lo mismo que la competencia lo pondrá en una clara desventaja.
Piense no solo en sus habilidades y experiencia, sino también en sus logros. Deben ser objetivos en las que haya marcado la diferencia y haya hecho algo fuera de lo común. Es probable que su competencia tenga responsabilidades similares, pero los logros son exclusivos para usted. Piense en una situación particular, lo que hizo y cuantifique el resultado o resultados cuando sea posible. Esta forma de pensar y presentar su Curriculum Vitae se ajusta al estilo de interrogatorio basado en habilidades y le ayudará a causar una mejor impresión una vez que llegue a la entrevista. El conocimiento es poder y cuanto más sepa sobre usted mismo y lo que le hace diferente, mejor situado estará para acercarse al mercado laboral y encontrar su próximo puesto.
Suerte, vista y al toro.
Saludos.
que buen consejo.
ResponderEliminar