lunes, 26 de mayo de 2014

Folleto 63

Matrimonio. Ficha número 4

Integrarse

¿Ha escuchado alguna vez la frase “Uno es lo que come”?  Esta frase nos recuerda que si no quiere tener un cuerpo lleno de grasa, debe de tener cuidado con la cantidad de grasa que tome. Igualmente con las calorías, azúcar, sal, etc.

En las relaciones de pareja podríamos decir, “SERÁN LO QUE HAGAN.” Es decir, de la manera que la pareja emplee su tiempo libre indicará la fuerza del matrimonio.  Pásenlo juntos y se sentirán conectados. Puede que tengan propiedades en común, o que duerman en la misma cama, pero puede que tengan mundos aparte.

Al comienzo de sus relaciones de pareja, posiblemente no había ninguna dificultad para pasar mucho tiempo juntos haciendo cualquier cosa y, de hecho, compartir el tiempo juntos fue lo que originó la unión entre ambos. Pero a medida que pasó el tiempo, tuvieron intereses distintos y se empezó a emplear el tiempo cada uno por separado.

sábado, 17 de mayo de 2014

Folleto 62

Matrimonio. Ficha número 3

Regalar

¿Le gustaría contemplar algunos cambios en su pareja y en su matrimonio?  Seguramente a su pareja le sucede lo mismo. ¿A qué espera? ¿A qué su pareja comience? ¿A sentirse lleno de enamoramiento y cariño?

Muchas personas piensan que primero viene el sentimiento y después llega la expresión del sentimiento. Eso fue exactamente lo que ocurrió cuando estaba enamorado al comienzo de sus relaciones con su pareja. Sentía y expresaba. Pero en la fase matrimonial de su vida en pareja las reglas han cambiado. Primero efectúe acciones de cariño, y le aseguro que después vendrá el cariño. Es la regla del “cómo si” que efectuamos tantas veces en nuestra vida diaria. A usted no se le apetece generalmente estudiar, trabajar, hacer ejercicio, pero empieza a efectuarlo “cómo si” tuviera ganas y al poco rato parece que se le cambia el estado de ánimo. Muchas veces LAS ACCIONES CREAN EL ESTADO DE ÁNIMO.

domingo, 11 de mayo de 2014

Folleto 61

Matrimonio. Ficha número 2

Hablar y tocar

¿Quiere usted salvar su matrimonio? Ya tenemos el primer paso: sabemos que es lo que queremos.  El segundo paso es ¿cómo? Nos vamos a basar en una de las leyes elementales de la naturaleza: “Toda acción tiene consecuencias”. Es imposible que arroje una piedra a un lago y no efectúe ondas. En las próximas 24 horas vamos ejercitar dos acciones muy sencillas: hablar y tocar.

Hablar es tener durante 60 sg una conversación con su pareja sobre un asunto intrascendente. Es tan simple como que no se necesita la cooperación de la pareja; si es necesario usted puede hablar y su pareja escuchar, incluso un magnetofón puede hacerlo.

Tocar es efectuar un gesto cariñoso con su pareja. No va dirigido a tener relaciones sexuales sino simplemente es un gesto, una expresión de cariño, dirigido a la otra persona. (Si la otra persona está muy distante o se resiste al mínimo gesto de cariño, ya discutiremos posteriormente este problema).

sábado, 3 de mayo de 2014

Folleto 60

Matrimonio. Ficha número 1

¿Cómo sé que he elegido o me he casado con la persona adecuada?

Toda relación de pareja tiene dos fases. La primera es la del enamoramiento. Es automática. Si ve a su pareja desde lejos hace que se le acelere el corazón, si le toca un dedo, eso es maravilloso… Le encanta cualquier característica de ella por absurda que sea. Todo es espontáneo y sin trabajo, por eso se denomina “caer enamorado”, es algo que le sucede pasivamente. No tiene que esforzarse en nada.

Pero después de un poco de tiempo, esa euforia desaparece. Cuando ve a su pareja de lejos no se le encabrita su corazón y el tocarse ya no es una novedad, si es que se tocan, y algunas características de su pareja le parecen muy desagradables. Los síntomas de esta etapa varían con cada pareja, pero simplemente usted nota una gran diferencia de cuando estaba enamorado y la actual mucho menos interesante.