Matrimonio. Ficha número 4
Integrarse
¿Ha escuchado alguna vez la frase “Uno es lo que come”? Esta frase nos recuerda que si no quiere tener un cuerpo lleno de grasa, debe de tener cuidado con la cantidad de grasa que tome. Igualmente con las calorías, azúcar, sal, etc.
En las relaciones de pareja podríamos decir, “SERÁN LO QUE HAGAN.” Es decir, de la manera que la pareja emplee su tiempo libre indicará la fuerza del matrimonio. Pásenlo juntos y se sentirán conectados. Puede que tengan propiedades en común, o que duerman en la misma cama, pero puede que tengan mundos aparte.
Al comienzo de sus relaciones de pareja, posiblemente no había ninguna dificultad para pasar mucho tiempo juntos haciendo cualquier cosa y, de hecho, compartir el tiempo juntos fue lo que originó la unión entre ambos. Pero a medida que pasó el tiempo, tuvieron intereses distintos y se empezó a emplear el tiempo cada uno por separado.
Muchas parejas son capaces de organizarse sus vidas perfectamente. Cada uno tiene su horario e incluso comparten domicilio, pero llevan una vida completamente independiente. Puede que usted lleve una vida parecida como la que se tiene con un compañero de cuarto, pero no es la apropiada para la vida en pareja. Manejará bien a su familia, pero sus relaciones no serán satisfactorias. Y posiblemente, no estará solo, pero se sentirá solo.
Nuestra cultura actual promueve la independencia, pero la vida en pareja necesita pasar de las reglas del “yo” y del “mí” a la de “nosotros”.
Cuando se vive solo, sin pareja, si a una persona se le apetece ir a esquiar el fin de semana y se lo puede permitir, pude hacerlo sin pedir permiso a nadie. Cuando se vive en pareja, las cosas sin importancia pueden hacerlo cada uno por su cuenta, pero las importantes, las decisiones son entre los dos. Es una regla básica de la vida en pareja.
La vida en pareja necesita estar juntos y estar involucrado en la vida del otro. No independientes, sino interdependientes. ¿Recuerda cuando solíais visitaros en vuestro trabajo o reuniros con las familias de cada uno y con amigos?
La diferencia entre independencia e interdependencia es muy importante en la vida de pareja. Ya no somos los que elegimos independientemente, sino interdependientemente. Y es la oportunidad de conectar con la otra persona
Aunque cada persona tenga intereses distintos debemos usar la imaginación para descubrir cómo podemos usar esos distintos gustos para unir más a la pareja, para conectarlos mejor.
Esto no significa hacer juntos las mismas cosas habrá que examinar cada situación; el núcleo de nuestro comportamiento es que estamos eligiendo con cariño. Lo concreto es irrelevante.
Imagine un padre que no le agrada especialmente el futbol y lleva a su hijo al estadio. Le podemos preguntar, “¿le gusta mucho el futbol?” Y él quizás responda: “No, pero quiero mucho a mi hijo”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario