domingo, 28 de mayo de 2017

Folleto 120

Personas tóxicas (IV). ¿Cómo podemos detectar a las personas tóxicas?



A pesar de estar disfrazadas, las personas tóxicas se distinguen por comentarios, lenguaje no verbal y actuaciones que los ponen en evidencia. Algunas expresiones que suelen manifestar:

Amenazas y chantajes.
(Producen miedo, resentimiento, hostilidad, sumisión)
“Si no puedes llegar a tiempo a tu trabajo tendremos que considerar despedirte”; “Si no se consiente en el referéndum, nos haremos independientes…”
También es frecuente la utilización del lenguaje no verbal para intimidarnos: brazos en jarra, pies encima de la mesa con personas desconocidas, no saludar con respeto y educación, no devolver el saludo…


miércoles, 24 de mayo de 2017

Folleto 119

Personas tóxicas (III)



Las personas tóxicas generalmente poseen, en mayor o menor intensidad las características de la personalidad de la “Triada Oscura”:

1. Narcisismo. Excesiva autofocalización, mirándose continuamente el ombligo y sobrevalorándose hasta el ridículo; no dialoga sino que monopoliza la conversación. Debe ser el centro de atención de todo el mundo, siempre es la “estrella” de la  reunión y frecuentemente linda con lo paranoico: se sienten fuertemente atacados por tonterías.
2. Psicopatía. Incapacidad de empatía, incapacidad para ponerse en el lugar del otro, carencia de remordimientos y culpa.
3. Maquiavelismo. Manipulación de las personas para sus objetivos particulares, el fin justifica los medios.

El tipo de agresiones que estas personas nos pueden hacer las podemos clasificar según su gravedad en:

Alfilerazos: pinchazos leves, pero que duelen.
Navajazos: heridas más serias
Gran lanzada: nos quieren aniquilar.

Nuestras respuestas deben acomodarse al tipo de agresión que nos quieran infringir y pasan desde la ignorancia del ataque (apartarnos simplemente de la persona tóxica), a  defendernos asertivamente  y hacerles frente, si la agresión es más seria.

lunes, 15 de mayo de 2017

Folleto 118

Personas tóxicas (II)



Tóxico quiere decir venenoso; el veneno o tóxico nos quiere quitar algo, robarnos, ya sea en el campo físico, emotivo,  psíquico  consciencial o espiritual, a nuestras pertenencias y conductas. De forma resumida, un tóxico o veneno es cualquier elemento que te distraiga de tus fines primordiales y que te aparte de lo que realmente te interese.

Personas tóxicas las hay en todos los estamentos: padres, madres, esposos, hijos, policías, curas… Es como si una bacteria infernal –de esas que ocasionan en las películas de ciencia ficción el final de la humanidad- los hubiera contaminado a toda esa clase de individuos haciéndole perder el sentido. Incluso parcelas de nosotros mismos estamos contaminados con bacterias tóxicas internas debido al mal ejercicio de nuestro físico, sentimientos desquiciados, pensamientos enfermos, mal uso de lo que tenemos y malos hábitos.

lunes, 8 de mayo de 2017

Folleto 117

Personas tóxicas (I). El príncipe vampiro



Es muy importante para nuestra salud  física deshacernos de las toxinas que el cuerpo acumula  naturalmente. En el plano psíquico es igualmente relevante eliminar los pensamientos y conductas tóxicas; aquí examinaremos el contacto con personas tóxicas: aquellas que nos hacen daño (Examine el test del final).

Quizás en algunos casos, se pueda reconvertir a la persona tóxica y cambiar su forma de comportarse con nosotros, pero en general es muy difícil que usted pueda conseguirlo y lo más racional es separarse de ellas para evitar que le contamine  porque la tristeza y enfermedad del alma (o psique, como quiera llamarla) pueden matarle más rápidamente que una bacteria.