Independencia de Cataluña
El Parlamento catalán ha declarado la República Catalana, un nuevo estado independiente del resto de España, han formalizado su separación del Estado Español. Las similitudes con un divorcio son evidentes y las causas son muy parecidas. Hagamos algunos paralelismos.
Un divorcio es algo devastador, desgarrador, angustioso:
a. Monetariamente, con alta probabilidad, sus ingresos van a disminuir drásticamente, al menos temporalmente. Se aproxima un tsunami, una fuerte tormenta económica
b. Emocionalmente es como la amputación de un miembro; uno sobrevive, pero es una persona amputada. Y si tiene hijos jóvenes, el problema se acrecentará. (los ciudadanos que no quieren la separación).
c. En el futuro próximo se llevará gran cantidad de tiempo y energía para reponerse
d. La persona que toma la iniciativa y comienza los trámites del divorcio (Cataluña), piensa que la situación para ella es insostenible y que no puede aguantar más en la familia. Prefiere pasar todos los inconvenientes posibles antes que vivir más tiempo en ese infierno con su pareja. No quiere arreglar la situación. No quiere negociar bajo aspectos racionales sino bajo sus imposiciones emocionales.
e. El separando cae en la ilusión que cambiando de pareja se arreglarán todos los problemas existenciales de su vida. (Se exceptúan los problemas de fuerza mayor: convivir con un asesino, etc. Espejismo del cambio de violín: Cambiando de violín tocaré el instrumento)
El problema fundamental es la “dinámica descompensada de la relación”: