domingo, 27 de noviembre de 2016

Folleto 98

Postergar (III)



La superación del mal hábito de postergación no es solamente una cuestión técnica de organizarse, (aunque el organizarse ayuda) porque el problema real está enraizado dentro de nuestra actitud, de nuestra programación cerebral; es elegir el “quiero ahora” sobre el “debería”; la diferencia entre “desear” algo nebulosamente (me gustaría ser astronauta, quisiera y debería hacer ese trabajo) a “querer hacerlo y prepararme aquí y ahora”, es sentir íntimamente que:

si no es aquí, ¿dónde?
si no es ahora, ¿cuándo?
si no soy yo, ¿quién?

La raíz profunda del problema es la lucha entre dos programaciones que yacen en nuestro cerebro (tenemos otra tercera todavía más primaria: la de reptil), la de mamífero y la de homo. Esta última es relativamente joven (solamente tiene unos miles de años, que a escala geológica es ayer por la mañana) y está en pugna continuamente con la de mamífero, más antigua y enraizada. El programa de mamífero es “tómalo y disfruta ahora”. La de homo, más compleja, nos enseña a planificar el futuro y a recolectar en Agosto, a pesar del calor que hace, leña para el invierno. Todavía no está lo suficientemente afianzada en nosotros y es una lucha constante contra el mono que quiere conducirnos a su programa “divierte ahora y pásalo bien”. Realmente un programa muy atrayente, pero solo superficialmente, y que me conduce a que en invierno no tenga leña para calentarme.

domingo, 20 de noviembre de 2016

Folleto 97

Postergar (II)



Coloquialmente, la fuerza de voluntad se mide por la carencia de acciones postergadoras y la permanencia en seguir una meta. La falta de fuerza de voluntad se mide por la cantidad de veces que postergamos acciones que deberíamos haber hecho en su momento oportuno o por abandonar metas racionales.

Cuando se vence la postergación adquirimos una sensación de control sobre nuestra vida aumentando nuestra autoestima y el día que se diga a sí mismo:”odio hacer esto, no tengo ganas, no se me apetece, pero tengo que hacerlo, así que lo mejor es que lo haga ahora mismo y de este modo me lo quito de encima”, se liberará de la sensación de culpa y tensión causadas por el aplazamiento.

Una de las características que explica la diferencia entre triunfar o fracasar en cualquier actividad es superar el principio del placer (solamente hago lo que se me apetece ahora) y ser capaz del esfuerzo que supone afrontar y ejecutar acciones desagradables a corto plazo pero muy enriquecedoras a largo plazo. La habilidad de luchar contra la gratificación inmediata, o sea de retrasar la recompensa, es un factor muy importante de la personalidad y marca la diferencia entre las personas  productivas y las que no lo son.

martes, 15 de noviembre de 2016

Folleto 96

Postergar (I)



Todos tenemos aspectos de nuestra conducta que podemos mejorar pero los cambios perdurables son difíciles y caemos tantas veces en la misma trampa que parecen que los malos hábitos son inmutables. Pero incluso los hábitos más enraizados pueden cambiarse y nunca es demasiado tarde para conseguirlo con esfuerzo y constancia para conseguir convertirnos en la persona que queremos ser.

Un mal hábito difícil de desarraigar es el postergar para más tarde las acciones que son necesarias hacer en el presente. Es difícil pero es posible cambiarlo.

¿Le sucede alguna de estas circunstancias?

lunes, 7 de noviembre de 2016

Folleto 95

¿Por dónde empezar cuando me siento mal?


Miles de artículos se han escrito y se escriben para enseñarnos a vivir mejor, para intentar que llevemos una vida más plena, para conseguir nuevas cotas de bienestar cuando uno se siente mal, pero ¿por dónde empezar?

Habrá muchos criterios distintos para comenzar según la orientación del que expone, pero creo que hay unos puntos básicos en que bastantes estaremos de acuerdo.
Cuando el estado de ánimo es bajo, negativo, desagradable, intente estos primeros auxilios:

1. Identifique y ponga nombre al sentimiento que está experimentado (estoy triste, mal humorado, aburrido, etc.) y siga las instrucciones del folleto 94 para disminuir su intensidad.

martes, 1 de noviembre de 2016

Folleto 94

Control de las emociones


El paso hacia la transformación psíquica, hacia la madurez y libertad es un proceso costoso que no se produce por casualidad. Necesitamos una disciplina repetida, un adiestramiento constante para abandonar los viejos malos hábitos mentales y encontrar y desarrollar nuevos buenos hábitos mentales que nos hagan capaces de controlar las más diversas situaciones.

Una de las trampas más comunes es depositar toda la responsabilidad de nuestra vida en las circunstancias externas. Cuando sea rico, cuando termine la carrera, cuando encuentre trabajo, cuando me enamore, cuando, cuando, cuando… Entonces cambiará mi vida.

“La princesa que caminaba descalza, se clavó una espina en el pie y pidió a su padre que todo el reino fuera cubierto de alfombras. Un artesano le regaló un par de sandalias y de esta forma resolvió el problema”.